The Key to Global Success

Meta AI llega a España: el nuevo asistente inteligente

Meta da un paso más, la compañía, dueña de redes sociales tan populares como WhatsApp, Facebook e Instagram, ha comenzado el despliegue oficial de Meta AI en España y otros países de Europa. Esta novedad promete revolucionar la forma en la que usamos nuestras apps favoritas, y lo mejor de todo: es gratuita.

¿Qué es Meta AI?

Meta AI es un asistente virtual basado en inteligencia artificial, muy parecido a otros como ChatGPT, Gemini o Claude. Está impulsado por un potente modelo de lenguaje llamado Llama 3.2, que le permite comprender preguntas y ofrecer respuestas útiles y detalladas en segundos.

Sin embargo, a diferencia de otros asistentes, Meta AI no tiene una aplicación independiente ni requiere una suscripción de pago. En cambio, se integra directamente en plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger, lo que lo hace muy accesible para cualquier usuario.

¿Cómo saber si ya tienes Meta AI?

Cuando Meta AI esté disponible en tu cuenta, notarás un nuevo icono con un círculo azul dentro de las apps mencionadas. Al tocarlo, se abrirá una ventana de chat donde podrás hablar con el asistente como si fuera un contacto más. También puedes mencionarlo en un grupo escribiendo @MetaAI, ideal para resolver dudas o planificar actividades con amigos.

Una preocupación común es la privacidad en estos chats. Meta ha asegurado que su asistente solo puede leer los mensajes donde es mencionado directamente. Es decir, no podrá acceder a toda la conversación del grupo, solo a lo que se escriba junto a su nombre.

¿Qué se puede hacer con Meta AI?

Meta AI puede convertirse en una herramienta muy útil tanto para el día a día como para situaciones puntuales. Estas son algunas de las funciones más interesantes que puedes aprovechar:

  • Mejorar tus mensajes

Meta AI puede ayudarte a redactar mensajes más claros, profesionales o informales, según lo necesites. Incluso puedes pedirle que adapte el texto a un estilo específico o a un país determinado.

  • Resumir textos largos

Si no tienes tiempo para leer un artículo completo, pídele a Meta AI que lo resuma. Te dirá las ideas principales en cuestión de segundos. Aun así, siempre es bueno verificar los datos, ya que la IA aún puede cometer errores.

  • Hacer cálculos rápidamente

Desde dividir la cuenta de un restaurante hasta resolver cálculos más complicados, Meta AI puede hacerlo por ti en un instante. Ya no necesitarás abrir la calculadora o hacer cuentas de cabeza.

  • Traducir y adaptar frases

Meta AI también puede traducir textos entre distintos idiomas, y lo hace explicando el contexto si lo necesitas. Si la traducción no te convence, puedes pedirle otra versión, más natural.

  • Responder dudas sobre cualquier tema

¿Tienes curiosidad por algún tema? Puedes preguntarle sobre historia, ciencia, tecnología o cualquier otra cosa. Aunque suele dar buenas respuestas, siempre es buena idea contrastar la información con otras fuentes.

¿Por qué ha tardado en llegar a Europa?

Aunque fue presentada en septiembre de 2023, Meta AI no ha llegado a Europa hasta ahora por motivos legales. Las normas europeas sobre privacidad y datos personales son muy estrictas, y Meta ha tenido que adaptarse antes de lanzar su asistente en esta región.

Según la propia empresa, este proceso ha sido más largo de lo esperado, pero ahora que ya ha comenzado el despliegue, planean seguir ampliando sus servicios en el continente.

En el futuro, la versión europea de Meta AI no solo responderá preguntas o escribirá textos. En Estados Unidos, ya cuenta con herramientas como AI Studio para generar imágenes, editar fotos y personalizar contenido. Aunque estas funciones todavía no están disponibles en Europa, se espera que lleguen pronto.

En Innova Digital Export queremos ser tu socio estratégico. Desde Inteligencia Artificial hasta exportación digital, estamos aquí para impulsar tu éxito. ¿Hablamos?